sábado, 23 de marzo de 2013

SEMANA SANTA

La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurección de Jesús de Nazaret. Da comienzo el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección, aunque su celebración suele iniciarse en varios lugares el viernes anterior (Viernes de Dolores) y se considera parte de la misma el Domingo de Resurrección, (en mi pueblo, éste día la gente pasa el día en el campo). La fecha de la celebración es variable (entre marzo y abril según el año). En el Domingo de Ramos se conmemora la entrada de Jesús en Jerusalén,  montado en una borrica. El Martes Santo, el día en que fue arrestado Jesús, el Jueves Santo la subida de Jesús hacia el monte Calvario para ser crucificado el Viernes Santo la muerte de Jesús y el Domingo de Resurrección la resurrección de Jesús.

Aquí os dejo las fotos de algunos santos de mi pueblo:

La virgen de los dolores (sale el viernes de dolores y el jueves santo)

 

La borriquilla, (sale el Domingo de Ramos):


 El cautivo (Sale el martes Santo):


El nazareno (sale el jueves santo y la madrugada del jueves al viernes (a las 6 de la mañana))



El cristo y la virgen de la amargura (Salen el viernes Santo a las 3 de la tarde)



El santo entierro (sale el Viernes Santo por la noche)

(No encuentro imágenes)

El resucitado(Sale el Sábado de Gloria por la noche)




jueves, 7 de marzo de 2013

Día Internacional De La Mujer Trabajadora.

El día 8 de marzo se celebra el Día Internacional De La Mujer Trabajadora.

SE celebra este mismo día por que el 8 de marzo de 1.908 se produjo un incendio provocado por el mimo dueño, en una fábrica textil de Nueva York,  el dueño de la fábrica decidió echar la llave y dejar dentro a más de un centenar de personas que murieron ahogadas. 4 o 5 días después hubo una huelga de mas de 1.000 MUJERES alrededor de esa fábrica reclamando. No fue hasta diciembre de 1.977 cuando la Asablea General De Las Naciones Unidas adoptó una resolución proclamando el 8 de Marzo como Día Internacional De La mujer Trabajadora.


lunes, 4 de marzo de 2013

Una curiosidad, una pregunta pregunta sin respuesta: ¿CUAL ES EL ORIGEN DE LA VIDA, DE DONDE VENIMOS LAS PERSONAS?

Bueno, con mucha seguridad, las personas que estudian la evolución, origen... de la vida, afirman que:

El ser humano es un primate (individuo que perteneze a la familia de los monos). Esto no quiere decir exactamente que las personas descendamos de los monos. Lo que sí ocurre es que tanto ellos como nosotros hemos evolucionado a partir de antepasados comunes.



lunes, 25 de febrero de 2013

El dia de andalucía

         
    

 DÍA DE ANDALUCÍA





El día 28 de febrero se celebra el día de Andalucía y commemora el referendum de este mismo día en el año 1.980 y el aniversario del nacimiento de Blas Infante tambien conocido y nombrado como "padre de la patria andaluza". Su bandera ( verde, blanca y verde y con el escudo en el centro) fue creada por el, al igual que el escudo (que representa dos columnas cerradas por un arco que tiene un letrado: "Dominator Hércules Fundator con Hércules en el centro y un león en cada lado, . Abajo, una leyenda que dice: "ANDALUCÍA POR SÍ PARA ESPAÑA Y LA HUMANIDAD" ) y el himno. Este día es festivo en toda la comunidad andaluza, los niños no tienen escuela y los adultos no suelen trabajar. 


:)

martes, 12 de febrero de 2013

14 de febrero, día de San Valentín.

San valentín de siempre ha sido una fiesta romana, pero el papa Gelasio la introdució aquí, alrededor del año 1.498, es el patron de los enamorados y la leyenda dice que es así porque él arriesgaba su vida para casar cristianamente a las parejas durante el tiempo de persecución. Aunque San Valentín sigue siendo reconocido como verdadero santo de la Iglesia, muy poco se sabe de seguro sobre su vida, fuera del hecho de su martirio. En este día las parejas de enamorados expresan su cariño y amor mutuamente

martes, 29 de enero de 2013

Chistes. :)

Aqui os dejo algunos chistes muy graciosos de jaimito:


Extrañada de que su hijo regresara tan temprano de la escuela, la mamá de
Jaimito le interroga:
¿Por qué llegaste tan temprano de la escuela, hijo?
Es que fui el único que pude contestar una pregunta.
¡Muy bien, Jaimito! ¡Eres un niño tan estudioso! ¿Y cuál fue la pregunta?
¿Quién le tiró el borrador al Director?

Papa papa tengo una buena noticia y una mala
Jaimito ¿cual es la buena?
que aprobé todas
muy bien jaimito! y la mala?
¡que es mentira!

En la clase de Jaimito, la maestra les pide a los niños que se porten bien aquella tarde porque el director iría a visitar la clase. Les pide específicamente que no digan: “Maestra: ¿puedo ir al baño a orinar?” Sino que digan: “Maestra:¿ puedo ir a cortar una flor?” Pues se escucha más bonito y eso impresionaría al director. Llega la hora, y el director entra y se sienta, los niños empiezan a llamar a la maestra… Juanito:“Maestra: ¿puedo ir a cortar una flor?”, María: “¿Maestra: puedo ir a cortar una flor?” , Pablito :“¿Maestra: puedo ir a cortar una flor?” y sale Jaimito: “Maestra,¿ me presta papel para limpiarme el florero”

la profesora le dice jaimito: di el verbo nadar..
Jaimito:! TU NADAS YO NADO EL NADAA!
Profesora:Mas bajo jaimitoo
Jaimito: yo buceo tu buceas el bucea…

lunes, 21 de enero de 2013

Poesía

bueno.... aquí os voy a dejar, en forma de poesía, un cuento antiguo y famoso. es de Roald Dahl. Es muy graciosa!!!!!        :

LOS TRES CERDITOS.


El animal mejor que yo recuerdo

es, con mucho y sin duda alguna, el cerdo.

El cerdo es bestia lista, es bestia amable,

es bestia noble, hermosa y agradable.

Mas, como en toda regla hay excepción,

también hay algún cerdo tontorrón.

Dígame usted si no: ¿qué pensaría

si, paseando por el Bosque un día,

topara con un cerdo que trabaja

haciéndose una gran casa... de paja?

El Lobo, que esto vio, pensó: "Ese idiota

debe estar fatal de la pelota...

"¡Cerdito, por favor, déjame entrar!".

"¡Ay no, que eres el Lobo, eso ni hablar!".

"¡Pues soplaré con más fuerza que el viento

y aplastaré tu casa en un momento!".

Y por más que rezó la criatura

el lobo destruyó su arquitectura.

"¡Qué afortunado soy! -pensó el bribón-.

¡Veo la vida de color jamón!".

Porque de aquel cerdito, al fin y al cabo,

ni se salvó el hogar ni quedó el rabo.

El Lobo siguió dando su paseo,

pero un rato después gritó: "¿Qué veo?

¡Otro lechón adicto al bricolaje

haciéndose una casa... de ramaje!

¡Cerdito, por favor, déjame entrar!".

"¡Ay no, que eres el Lobo, eso ni hablar!".

"¡Pues soplaré con más fuerza que el viento

y aplastaré tu casa en un momento!".

Farfulló el Lobo: "¡Ya verás, lechón!",

y se lanzó a soplar como un tifón.

El cerdo gritó: "¡No hace tanto rato

que te has desayunado! Hagamos un trato...".

El Lobo dijo: "¡Harás lo que yo diga!".

Y pronto estuvo el cerdo en su barriga.

"No ha sido mal almuerzo el que hemos hecho,

pero aún no estoy del todo satisfecho

-se dijo el Lobo-. No me importaría

comerme otro cochino a mediodía".

De modo que, con paso subrepticio,

la fiera se acercó hasta otro edificio

en cuyo comedor otro marranotrataba de ocultarse del villano.

La diferencia estaba en que el tercero,

de los tres era el menos majadero

y que, por si las moscas, el muy pillo

se había hecho la casa... ¡de ladrillo!

"¡Conmigo no podrás!", exclamó el cerdo.

"¡Tú debes de pensar que yo soy lerdo!

-le dijo el Lobo-. ¡No habrá quien impida

que tumbe de un soplido tu guarida!".

"Nunca podrá soplar lo suficiente

para arruinar mansión tan resistente",

le contestó el cochino con razón,

pues resistió la casa el ventarrón.

"Si no la puedo hacer volar soplando,

la volaré con pólvora... y andando",

dijo la bestia, y el lechón sagaz

que aquello oyó, chilló: "¡Serás capaz!"

y, lleno de zozobra y de congoja,

un número marcó: "¿Familia Roja?".

"¡Aló! ¿Quién llama? -le contestó ella-.

¡Guarrete! ¿Cómo estás? Yo aquí, tan bella

como acostumbro, ¿y tú?". "Caperu, escucha.

Ven aquí en cuanto salgas de la ducha".

"¿Qué pasa?", preguntó Caperucita.

"Que el Lobo quiere darme dinamita,

y como tú de Lobos sabes mucho,

quizá puedas dejarle sin cartuchos".

"¡Querido marranín, porquete guapo!

Estaba proyectando irme de trapos,

así que, aunque me da cierta pereza,

iré en cuanto me seque la cabeza".

Poco después Caperu atravesaba

el Bosque de este cuento. El Lobo estaba

en medio del camino, con los dientes

brillando cual puñales relucientes,

los ojos como brasas encendidas,

todo él lleno de impulsos homicidas.

Pero Caperucita, -ahora de pie-

volvió a sacarse el arma del corsé

y alcanzó al Lobo en punto tan vital

que la lesión le resultó fatal.

El cerdo, que observaba ojo avizor,

gritó: "¡Caperucita es la mejor!".

¡Ay, puerco ingenuo! Tu pecado fue

fiarte de la chica del corsé.

Porque Caperu luce últimamente

no sólo dos pellizas imponentes

de Lobo, sino un maletín de mano

hecho con la mejor... ¡piel de marrano!