martes, 30 de abril de 2013

Información sobre diferentes tipos de animales.

Aquí os dejo información sobre animales que quizás nunca hemos visto, (para saber de ellos) y de animales que hemos visto muchas veces (para saber un poquito más de ellos)

 1--> La liebre:

   
Nombre Popular: Liebre
Nombre Cientifico:Lepus
Características:

Este animal se caracteriza por su rapidez, sus patas traseras están preparadas para la carrera, además tienen unas orejas largas y un oído muy desarrollado, que les sirve para reconocer a tiempo la presencia de posibles depredadores, ante lo cual la libere inicia una frenética carrera para huir.
El color de su pelaje, es pardo o marrón, y el objetivo del pelaje es, sin duda, el camuflaje. Las liebres son animales solitarias, es decir, no suelen andar en grupos y muy pocas veces existen peleas entre ellos, y cuando esto puede ocurrir,  es en la época de celo e la hembra. Son animales vegetarianos su alimentación es exclusivamente a base de vegetales u hojas verdes.
Habitan en madrigueras realizadas por ellas, y cuya profundidad es de 1 a 3 metros de profundidad. Pueden tener entre 3 y 9 crías por camada, y pueden tener unas 4 camadas por año.


2--> La luciérnaga.

Nombre Popular: Luciérnaga, Bichito de Luz
Nombre Cientifico: Lampyridae
Características:

La luciérnaga es un insecto en serio peligro de extinción y con una cosa muy curiosa, es uno de los pocos seres vivos capaz de emitir luz, lo hacen para atraer a la hembra o macho. Cuando son pequeñas se alimentan de caracoles y/o babosas, y cuando son mayores, no comen nada. Habitan en lugares húmedos como los bosques.... y es muy difícil verlas, ya que cuando sospechan de la presencia de un depredadores apagan inmediatamente la luz.
Las luciérnagas producen la luz a consecuencia de una reacción química, en la cual una sustancia bioquímica sufre una oxidación que es catalizada. Se trata de una conversión directa de energía química a energía luminosa.


3--> la paloma


Nombre Común: Paloma
Nombre Científico: Columba livia doméstica
Características:

La cría del palomo también se conoce como colombicultura

DOMÉSTICOS: son los que tienen los colombicultores, como por ejemplo el valenciano, el buchón jiennense (como el que tenemos en la foto de al lado)....
SALVAJES: Hay palomos que pueden vivir en el campo, en los huertos.... (como las tórtolas...) pero la mayoría de las palomas salvajes que podemos ver son las que vamos en los parques, las que viven en las iglesias... (como la que tenemos más abajo)

Sus nidos son muy débiles construidos por algunas
ramas, la puesta es mayoritariamente de dos huevos que eclosionan a los 18 días. Tienen un grandísimo sentido de orientación, las palomas pequeñas se conocen como pichones y la personas cuya afición es tener palomos y criar (palomeros) se conocen también como colombicultores. Los palomos que están en cautividad los alimentan de piensos compuestos por maíz, trigo, cebada.... y los que están en libertad se alimentan de migas de pan que tira la gente, semillas......
Sus tonos son generalmente grisacios aunque también pueden ser negros, chocolates, grises y negros (gabinos) o blancos. Un dato importante es que el   CONTINUO contacto con excrementos de palomas es un riesgo para la salud; al menos tres enfermedades humanas están asociadas con el excremento: histoplasmosis, criptococoss y psitacosis.

3--> El águila real.

 
Nombre Popular: Águila Real, Águila Caudal
Nombre Científico: Aquila chrysaetos
Características:

El águila Real es un ave rapaz, lo cual quiere decir que se alimenta de animales que caza con su pico y con sus garras.
El tamaño y el peso corporal, varía según el género, ya que las hembras (y esto es común en casi todas las aves rapaces) son bastante mas grandes que los machos. En cuanto al tamaño, LAS HEMBRAS pueden medir de longitud hasta un metro de alto, y alcanzar los 2´5 metros de largo con las alas abiertas, y LOS MACHOS miden de largo unos 85 cm y de largo con las alas extendidas no su llegan a los dos metros. En cuanto al peso, LAS HEMBRAS pueden pesar de 5 a 7 kilos y LOS MACHOS no llegan a los 4´5 kilos. Otra característica a destacar es que este ave tiene las patas forradas de plumas, (en lugar de escamas como tienen otras aves), esto la convierte además en miembro del grupo de las aves Calzadas. En el vuelo puede alcanzar una velocidad de 250 kilómetros por hora, siendo una de las aves mas rápidas del mundo, superada solo por al Halcón Peregrino. Además de todo, tiene una gran visión lo que le permite detectar su presa.

Es un ave depredadora, mata a su presa con sus fuertes garras y el pico para alimentarse, puede matar animales como: zorros, conejos, ratones, gatos monteses, serpientes o incluso jabalíes, cabras y ciervos. Estas aves son monógramas, es decir, solo tienen una pareja durante toda su vida y la fecha de reproducción es entre enero y marzo.
La hembra pone poner un tope de dos huevos, y luego los incuba durante 45 días. Si nacen las dos crías, uno solo sobrevive, ya sea porque el que nació primer lo empujo fuera del nido, o porque los mismos padres mataron al segundo, así es que siempre tendrán una cría por vez, y ésta estará en el nido hasta los 50 días.

No hay comentarios:

Publicar un comentario